Charla: Uso de la Musicoterapia y Maneras de implementación

En el último día de la III Jornada del Conocimiento, se contó con la participación de la M.Sc. María José Guerrero Parra. La cual expuso sobre “Uso de la Musicoterapia y Maneras de implementación”. La expositora cuenta con títulos de Técnico Superior en Ejecución de Clarinete del (CSMB) y Licenciatura en Educación Musical de la UNEFM, Magíster en Musicoterapia de la Universidad de los Andes. Es integrante del Sistema de Orquestras y Coros Juveniles e infantiles de Venezuela y participó como Clarinete Concertino en la Orquesta Sinfónica de Falcon y en la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas. Fue profesora de iniciación musical, estimulación musical y Musicoterapia en la Universidad de Costa Rica del 2017 al 2020 y es propietaria de Music Emotion CR.

           La charla inicia con una dinámica en la que se comenta ¿qué es la musicoterapia? Kenneth Bruscia la define como: “la musicoterapia es un proceso sistemático de intervención en donde el terapeuta ayuda al cliente a conseguir la salud, utilizando experiencias musicales y las relaciones que evolucionan por medio de ellas como fuerzas dinámicas de cambio».  Kenneth Bruscia es un doctor en musicoterapia, cuyo modelo se llama “Musicoterapia Creativa”. El cual formuló en base a sus estudios musicales. La expositora también describe la musicoterapia como el uso de la música como un canal para que el paciente tenga experiencias musicales y que estas tengan un objetivo.

Se deben tener en cuenta 3 conceptos: Proceso sistemático, Salud y Experiencias musicales.

  1. Proceso sistemático

Se dice que es controlado, tiene un propósito, es planificado, científico, escrito, estructurado e integrado.

Se da cuando existe una interacción entre dos personas por medio de la música. La interacción entre el terapeuta y el paciente no se puede controlar, ni planificar. Usualmente se trabaja con un equipo interdisciplinario (psicólogo, psiquiatra, médicos, etc) y con pacientes referidos por un especialista. Se puede prever cual es el mejor modelo de musicoterapia que se le puede aplicar a ese paciente, en base a su historia clínica.

Es contractual porque siempre se necesitan mínimo dos personas para trabajar, que son el terapeuta y el paciente.

Se realiza un consentimiento informado o contrato escrito. Esto con el fin de seguir el estándar de ética que deben seguir los profesionales en salud. En esto se incluye la confidencialidad de lo sucedido en la sesión, grabación de las sesiones, respeto hacia los pacientes, entre otros aspectos.

Se deben tener metas claras porque, aunque no todos los resultados pueden predecirse, pero se deben tener metas específicas de qué es lo que se quiere lograr. A partir de estas metas, se debe formar un plan de trabajo.

  • Término de salud

Es integral porque incluye cuerpo, mente y espíritu, pero se aísla solo a estos elementos, sino que es un fenómeno que se extiende a la sociedad y a la cultura. Una persona puede estar en un estado integral donde su cuerpo, mente y espíritu estén alineados, pero viva en una sociedad que no está emocionalmente estable o en una cultura que no tiene costumbres emocionales, físicas o mentales sanas. Por lo tanto, la salud no solo se limita a la persona, sino también se toma en cuenta la cultura en la que se maneja. La sociedad alimenta conductas y cosas en los seres humanos que no son las más sanas. Por ejemplo, corrientes musicales, ritmos musicales, letras de canciones que llevan a estados emocionales, físicos y mentales complicados.

Patogénica y Salutogénica

Se realiza la siguiente pregunta: ¿Es psicotónica o continua? Es decir, la salud se tiene o no se tiene. Se busca poder brindar una mejor calidad de vida a las personas, por ejemplo, a las personas en estado terminal.

-Patogénica: Estado de homeostasis o bienestar que se intenta mantener o es interrumpido por alguna enfermedad. La salud es normal y no tenerla es inusual.

-Salutogénica: Proceso continuo en los que se crean recursos generales, de resistencia, hacia las amenazas contra la salud. La salud y la falta de esta son considerados estados normales.

Por ejemplo, en niños con TEA, dentro de la definición patogénica, ya no tienen salud, pero desde la parte salutogénica, el niño es funcional, se comunica, tiene contacto visual, es verbal, pero tiene movimientos estereotipados muy fuertes que en casos de ataques de ansiedad le impiden algunas acciones; pesar de esto, el niño tiene un buen estado de salud.

En la musicoterapia siempre se inclina hacia la parte Salutogénica. Se está en constante búsqueda de brindarle un mejor estado de salud a los pacientes.

  • Niveles de experiencia musical

En este momento se reconoce si la persona es musicoterpeuta certificado o No.

  1. No-musical: No tienen ninguna significación musical. Por ejemplo: sonido de taladros o camiones en la calle.
  2. Pre-musical: No está lo suficientemente organizada intrínsecamente para considerarse musical. No tiene ningún objetivo. Por ejemplo, los sonidos de la naturaleza, música en el supermercado.
  3. Musical: Sonidos que al ser lo suficientemente intencionales, crean relaciones significativas que se organizan de acuerdo a los elementos. Se lleva al paciente a una interacción o relación profunda con la música, que desencadene temas emocionales, físicos, mentales, entre otros. Tienen algún objetivo. Ejemplo: círculos musicales.
  4. Extra-musical: Aspectos no musicales o experiencias que derivan de la música y dependen de ella para tener un significado. Por ejemplo: obras dramáticas representadas musicalmente como una ópera o el psicodrama.
  5. Para-musical: Aspectos ambientales que interfieren en el individuo cuando escucha música. Esta no es intrínseca y tampoco se necesita para generar algún tipo de explicación. Por ejemplo: poesía u obras de arte que tienen alguna música relacionada.  

Los 4 métodos de Musicoterapia

  1. Composición: Hay sesiones donde se tratan temas con el paciente qué tal vez no se exploren en la terapia. Sabiendo los temas de la persona, se explora usando los canales verbales y por medio de una improvisación se usan términos del diagnóstico del paciente para hacer una composición. Por ejemplo: personas privadas de libertad, abuso, entre otros.
  2. Improvisación: Se hace un círculo de instrumentos varios, como melódicos, armónicos, instrumentos de percusión seca y siempre el piano. Se suelen tener varios temas específicos para guiar las sesiones. Se van paseando los instrumentos por todo el círculo, cuando encuentran el instrumento que los representa, se sientan y tocan de la forma que quieran.
  3. Recreación: Muy común en adultos mayores y es muy útil en personas con Alzheimer. Se hace un plano sonoro de la vida del paciente, indagando cuál música le gustaba en cada etapa de su vida. En adultos se pregunta cuáles son las canciones o compositores que le gusta escuchar. Se recrean las canciones para que canten y repitan la letra o que traten de cantar una canción que cantaban cuando eran jóvenes.
  4. Escucha (pasivo): Se reproduce la música que le guste al paciente o la que logre relajarle. Música clásica, con imágenes específicas se puede utilizar para llevar al paciente a un estado alterado de conciencia. No se usan listas de reproducción predeterminadas de internet.

Modelos

Improvisación

Es el método que tiene más modelos:

  • Modelo de Nordoff Robins
  • Modelo Alvin: Terapia de libre improvisación. Las técnicas musicales que se utilizan son el paseo, fondo rítmico, el centro tonal, dar forma, interponerse, calmar, mantener, contrastar y fantasear. Se utiliza el piano, el teclado eléctrico y una guitarra.
  • Modelo Priestley: Método de imaginación guiada. Musicoterapia analítica, cada persona proyecta sus emociones en la música.
  • Modelo Riordon Bruscia: musicoterapia creativa.
  • Musicoterapia de imágenes guiada: se usan piezas muy específicas, con imágenes específicas. Se combina la parte verbal, musical y artística.

Aplicación dentro de la Rehabilitación Física

En este apartado se observaron algunos videos donde se observó el uso de la musicoterapia en la Rehabilitación Física.

En el primer video se observó el tratamiento de un hombre con una lesión medular, causado por un accidente de tránsito. Primero se utilizó la música para determinar la cadencia y el largo de paso. Luego se trabajó el soporte del peso en cada pierna utilizando unas campanitas en el suelo. Posteriormente se combinó el pisar las campanas con movimientos hacia adelante. Finalmente, se observa una gran mejora en el movimiento del paciente, luego de 6 días de tratamiento.

En el segundo video se observa el caso de un hombre que es incapaz de caminar por un trauma cerebral. El tratamiento inició con el uso de Estimulación Auditiva Rítmica y un arnés, para ayudar a iniciar el movimiento de su pierna izquierda. Se siguió con el uso de una andadera, luego de un bastón o la pared como apoyo. Unas semanas después se eliminó el bastón y el usuario ya lograba caminar con una leve ayuda de la fisioterapeuta.

En el tercer video se habla sobre la Terapia de Entonación Melódica. Se observa el caso de un hombre que tuvo afectación de su capacidad de hablar luego de un evento cerebrovascular. Se le comenzó a enseñar una sola palabra, incorporando melodías y ritmos. Al mismo tiempo, se toca su mano izquierda para involucrar el hemisferio derecho del cerebro, el cual procesa las melodías y ritmos. Posteriormente se agregan frases más largas como “I am Bruce”. Finalmente, se elimina la música y se le hace la pregunta a la persona, la cual responde con el ritmo que aprendió.

En el tercer video se presentan dos terapeutas ocupacionales que exponen el caso de un hombre con problemas cognitivos, de memoria, funciones ejecutivas. Se trabajó con el entrenamiento musical de funciones ejecutivas, por medio de una secuencia con campanas de distintos sonidos y colores. Además, se utilizó el piano para aislar el movimiento de cada uno de los dedos, ayudando al agarre de objetos y movimientos propios de la mano.

«El papel de la fisioterapia en la educación y el proceso de enseñanza/aprendizaje»

Charla: Jornada Conocimiento en Terapia Física, Edición III

Esta es la tercera charla de la tercera jornada del conocimiento en el tema de áreas emergente. Esta charla se llama el papel de la fisioterapia en la educación y el proceso de enseñanza/aprendizaje. La encargada es la máster Eugenia Córdoba. La expositora es licenciada en terapia física, tiene un posgrado en fisioterapia pediátrica. Tiene un máster en pedagogía con énfasis en desarrollo y atención integral de la primera infancia. También un máster internacional en terapia psicomotriz. Fue terapeuta físico del MEP durante el año 2003 hasta el año 2020 y actualmente es docente en la escuela de orientación y educación especial de la UCR.

Primero se discute sobre qué puede hacer la fisioterapia en la educación. Dentro de las respuestas proporcionadas por los participantes de la charla, se encuentra: investigar, potenciar, desarrollar, estimula, complementa, produce ergonomía, jugar, trabajar, enseñar y fomentar la salud.  

Se habla sobre la historia de la terapia física en el MEP desde el año 2000 hasta el año 2022. Primero se comenta sobre los nombramientos que se hacen de terapeutas físicos de apoyo fijo e itinerantes. Se hace un recorrido sobre las normas y procedimientos para el manejo técnico-administrativo de los servicios de fisioterapia en el año 2005. Para el año 2012, se desarrolla los procedimientos para el manejo técnico-administrativo de los servicios de apoyo complementario de terapia física en entornos educativos del MEP. En el 2016, se lleva a cabo la guía para el funcionamiento del servicio de terapia física en los centros educativos públicos de costa rica. Por último, para el año 2022, se discute sobre los criterios de referencia de niños y niñas a servicios de apoyo en terapia de lenguaje y servicios de apoyo complementario en terapia física y ocupacional ubicados en centros educativos del MEP.

Este último punto habla sobre que se necesita para que estos niños sean referidos a estos servicios. Habla sobre que los servicios de terapia física y ocupacional son para población escolarizada y que nadie del servicio de salud puede referir a un estudiante directamente. Tiene que ser un estudiante que ya esté matriculado a un centro educativo. Esto, porque llegó a pasar que había niños en el servicio de salud con pie plano y que los referían a los centros de terapia física del MEP. Esto no aplica porque tiene que ser un niño que tenga necesidad de apoyos educativos para poder acceder al servicio. Si es un niño de este tipo, pues donde se tiene que abordar es en un hospital como tal. Tiene que recibir un apoyo especial por parte del servicio del MEP.

¿Qué cambio la guía sobre este modelo de enfoque rehabilitador sobre la discapacidad hacia un enfoque social?

El hecho de que se utilice clínica y evidencia científica para poder justificar las intervenciones terapéuticas no quiere decir que se esté dentro de un modelo médico-rehabilitador. El modelo médico-rehabilitador es sólo una forma de pensamiento de como hacer el trabajo. Se puede ser muy clínico y aún así utilizar un pensamiento y enfoque social. Esto, ya que la evidencia científica es fundamental para hacer un trabajo adecuado y esto no quiere decir que no se pueda llevar a cabo un enfoque social.

Esto lo que quiere decir es que se pasa de un modelo que ve deficiencia y solo trabaja eso, a un modelo social que parte de las fortalezas para y a partir de este potenciar la participación social, disminuyendo y eliminando barreras. Lo cual se adapta a lo que se hace en escuela. La participación social se refiere a todo esto que el niño hace dentro de la escuela y en sus actividades de la vida diaria. Con esto, se trata de eliminar barreras en la participación como en el aprendizaje.

El tema de la participación es lo que más concierne dentro de este abordaje. Porque mucho de lo que se debería hacer es enfocar el objetivo de trabajo en que esta persona pueda participar. Y hablando de niños, que puedan participar en su vida escolar y de día a día.

Otro aspecto que cambia es la cultura de trabajo. Se cambia de una visión de experto muy arraigada al modelo médico-rehabilitador donde se dice que solo terapeuta dice qué hacer, a una donde todos los miembros del equipo (estudiante, familia, terapeuta). Esto lo que trata es que en conjunto con la familia de construya los objetivos de trabajo. Con esto se logra que la familia realmente cumpla con los objetivos porque son significativos para ellos.

Parte de las estrategias que se utilizaban era de rehabilitadoras individuales, directivas, descontextualizadas, disociadas del desarrollo integral y alejadas de los objetivos pedagógicos. Ahora se utilizan estrategias integrales. Dónde se toma en cuenta aspectos emocionales, sociales y cognitivos. Se ve a la persona como un todo y se toma como que todos estos aspectos puedan afectar el desarrollo del niño e incluso el desarrollo motor. También se toma en cuenta el contexto familiar, social y educativo. Se va a tomar objetivos educativos con los recursos terapéuticos que se posea y sobre todo se piensa cuál va a ser la intención funcional. Entonces los objetivos se realizan en relación con la intención funcional que se tenga para el niño para poder desenvolverse en su mundo social. Todo esto, para que sus actividades sean capaz de realizarlas en su casa o escuela y no solo en un espacio terapéutico.

Cuando se habla del modelo social se tiene que entender que es la base de la intervención. Y cuando se trabaja con población con discapacidad de cualquier edad, dentro del modelo social se tiene dos tipos de modelos. El primero es el centrado en la familia que se tiene que utilizar, sobre todo, en la primera infancia y el modelo centrado en la persona en el cual ya la persona por su edad puede decidir por sí mismo. El modelo centrado en la familia se utiliza en la atención temprana y es un modelo basado en rutinas. Esto lo que representa es que ya el caminar no se hace en la sala de terapia, sino que se hace en la casa del niño. A partir de lo que se hace en la casa, se decide que se puede practicar para que el niño mejore sus habilidades motoras y potencie las mismas. El modelo centrado en la persona sigue un curso relativamente parecido. Un ejemplo de esto, es cuando un niño tiene que desplazarse mucho y se cansa muy rápido. Entonces el niño tiene andadera y el niño todavía no quiere usarla. Se lleva a discusión con la familia sobre qué quiere y cuales son sus deseos para saber cuándo se puede integrar uso de otro aditamento como una silla de ruedas a partir de las necesidades de ese niño o niña.

Aprendizaje motor

Cuando se trabaja en un centro educativo, no se tiene que olvidar que se está en un periodo crítico de desarrollo. Porque los niños y niñas se están aprendiendo a mover. A partir de las condiciones que se tiene en el espacio y existencia del niño, se tiene que aprender cómo enseñar a un niño a moverse con lo que tenga (habilidades y condiciones que tenga) y se tiene que ver cómo hacer para que ese aprendizaje motor este dentro de una actividad que sea significativa para ese niño. Esto quiere decir que las actividades que se lleven a cabo con el niño tengan motivación o diviertan al niño para que realmente se adhiera a la terapia. Importante entender, que las actividades se tienen que planificar, nada puede ser improvisado.

El aprendizaje motor implica siempre la búsqueda de una solución a una actividad determinada y emerge desde la interacción del individuo con la actividad y el entorno. Por ejemplo, al trabajar el glúteo medio con niños con parálisis cerebral infantil, se tiene que llevar a cabo actividades que sean lúdicas para el niño. Todo lo que se trabaja con niños tiene que ser a partir de juegos y siempre siguiendo una planificación previamente creada. El colocar una grada para que el niño pueda escalar y alcanzar una mochila, ya eso es una actividad que permite potenciar el desarrollo en el niño o niña. Las actividades tienen que ser de este tipo que el niño sea capaz de hacerlo solo o sola sin la intervención directa de un terapeuta haciendo uso de sus manos. Con esto, también se permite que quien lleve la terapia directamente del niño o niña sin caer en la monotonía sea la familia con una guía por parte del terapeuta.

Dentro del aprendizaje motor, se tiene que tomar en cuenta 4 aspectos importantes. Estos permiten determinar el tipo de intervención que se tiene que realizar en cada caso particular. Uno de estos aspectos es el impulso, o el deseo de querer hacer por parte de esta persona. Un niño que no tiene deseo de moverse es porque hay una situación particular a la cual prestar atención. Un niño que entra a una sala muy colorida e interactiva siempre va a querer moverse y explorar. Cuando un niño no tiene ese impulso es de cuidado.

Se tiene a los niños que no pueden hacer porque su madurez motriz y neurológica no se lo permite. Cuando se habla de madurez, se puede pensar en alteraciones de sistema nervioso central, que hay una lesión que impide que el niño o niña se mueva. Por ejemplo, niños con parálisis cerebral infantil que, aunque quieren moverse, no pueden o se les dificulta mucho.

También se tiene niños con maduración cognitiva. Qué son niños que no saben cómo hacerlo. En estos casos se tienen niños con alteraciones más de carácter intelectual como niños con síndrome de Down. Cuando se trabaja con niños con síndrome de Down, se pueden observar estrategias motoras muy complicadas para moverse en relación a las estrategias motoras esperadas. En estos casos, se busca enseñar estrategias motoras los más eficaces para que el niño o niña pueda moverse.

Por último, se tiene niños que poseen afectación del tipo emocional o conductual como niños con trastorno del espectro autista. Estos son niños que no solo tiene afectación en la parte de la conducta y emocional, sino que tienen afectaciones de origen motor. Se tienen chicos y chicas con TA que tienen dificultades para caminar. Así que se tiene que crear estrategias para que aprenda a caminar y no se retrase en su proceso madurativo general. Todos estos 4 puntos son fundamentales para determinar un plan de acción con un niño.

En la condición de salud, el modelo integrador de la CIF se utiliza para lo que es trabajo en pediatría. Aunque se recomienda también usarlo dentro de los servicios educativos. Porque hay una alteración en la función y las estructuras corporales que va a producir una deficiencia y una limitación de las actividades y la participación. Desde la parte de terapia física y educación se puede incidir para producir una participación haciendo modificaciones grandes en los factores contextuales, ambientales y personales. Esos cambios se pueden hacer ya sea proporcionado apoyos, ayudando a fortalecer para que sea capaz de trabajar solo y desde la parte social derribando barreras en cuanto al pensamiento.

Se comparte un vídeo. Este es el link: https://youtu.be/vWzzpGIOAVc

Estas palabras mágicas permiten como abordar la atención en la primera infancia siempre desde un enfoque social desde la parte educativa. Esto permite mejorar las intervenciones para mejorar el futuro de esta población siempre tomando en cuenta esas estructuras corporales desde la parte del ejercicio y cómo tiene que estar la persona fuerte. La funcionalidad desde la actividad para que la persona pueda participar en actividades. También trabajar la participación social con sus amigos. Los factores ambientales como la familia y los personales como la diversión y así potenciar la terapia para llevar un proceso óptimo.

Trabajo que se hace desde el MEP

  1. Preventiva: abarca todas las acciones que contribuyen a que mejore el estado físico-psíquico del estudiantado y a que se retrase o evite una evolución negativa de la condición.
  2. Adaptativa: se trata de la participación colaborativa de los terapeutas físicos en la elaboración desarrollo, seguimiento y evaluación de las adaptaciones del currículo, aportando conocimientos específicos desde la terapia física.
  3. Habilitadora: se trata de identificar y desarrollar procedimientos, técnicas de tratamiento y medidas especializadas e individualizadas para mejorar la autonomía del estudiantado en su vida diaria.

Sección de preguntas

¿Cómo hace un fisioterapeuta para trabajar en el MEP? ¿Debe reclutarse en el servicio civil o existe directamente en el MEP?

Desde el año 2010 el MEP no abre plazas para terapeutas físicos. A los fisioterapeutas les ha faltado voz en hacer entender lo valioso que es nuestro aporte. Ahora existe un servicio de educación especial que se llama “servicio para niñas y niños con discapacidad y riesgo del desarrollo desde el nacimiento hasta los 6 años”. Este programa está siendo atendido por docentes de educación especial sin ningún apoyo. Se tiene docentes que no son especialistas en desarrollo motor solas sin ningún tipo de apoyo. Así que hay que apuntarse en el servicio civil cuando hacen examen.

¿Respecto a la intervención enfocada a la participación qué diferencias existen respecto a lo que es terapia ocupacional?

Hay muchas, los terapeutas trabajan las actividades de vida diaria, pero si la persona no tiene las condiciones físicas, motoras o habilidad para hacer no las puede hacer. Entonces aquí el trabajo es complementario ya que la parte de adquisición motora no lo hacen los terapeutas ocupacionales. Ellos hacen lo que es el desglose de la actividad, tarea, etc. Pero el proceso de trabajo físico, de preparación para lograr esa tarea la realiza el fisioterapeuta.

¿La fase preventiva sigue siendo únicamente en personas con algún tipo de discapacidad o condición en específico?

Dentro del ministerio sí. Porque los terapeutas son insuficientes. Pero sí se debería trabajar. De hecho, este servicio que acaba de abrir el MEP encajona a todos los niños y niñas que tengan alguna condición. Aunque sea solo de riesgo. Esto, porque se le está dando prioridad darle atención a la población con alguna situación de discapacidad. Después, con un servicio que inició en el 2018, se pasan de 23 servicios a 68 servicios, se le está dando atención a la población en riesgo en la infancia. Porque primero tienen que estar cubiertos ellos. Después, en algún momento deberían de estar los terapeutas en centros de educación básica, atendiendo a la población que lo requiere. Pero no es parte de la atención temprana atender niños sanos.

“Danzaterapia como alternativa de tratamiento”

Jornada del Conocimiento en Terapia Física, II Edición

Póster promocional de la segunda charla de la Jornada del Conocimiento del 2022

En la primera fecha se tuvo la participación también de la Mágister Pamela Jiménez Jiménez con el tema de “Danzaterapia como alternativa de tratamiento”. Hablando de la malla curricular de la expositora ella posee un bachiller en psicología de la Universidad Nacional (2004), un bachiller en danza también de la Universidad Nacional (2010), una licenciatura en psicología de la UNIBE (2006), es mágister profesional en danza con énfasis en formación dancística de la Universidad Nacional (2014), es educadora, académica y gestora de proyectos en la Universidad Nacional desde el 2011 hasta la actualidad, también instructora y bailarina de danza contemporánea, en el 2015 en México fue productora Ohana Teatro y participo en más de 100 talleres y capacitaciones a nivel nacional e internacional.

Jiménez inicia con una dinámica dirigida desde la danza movimiento terapia, incitando a los participantes a estar en un área cómoda, y también el tener cerca un lápiz o lapicero junto a una hoja blanca. Ella al inicio de la dinámica quiere que cada uno conecte con su respiración, pidiendo que cada uno cierre sus ojos para ir sintiendo cada respiración que hace y luego va dirigiendo la atención a distintas partes del cuerpo como los pies, las pantorrillas, las rodillas, los muslos, los glúteos, cada vertebra de la columna, la cabeza, las escapulas y las manos. Durante esta dinámica pide que se realicen ciertos movimientos propios de cada articulación para percibirlas de mejor manera, como fue el realizar torciones de tronco, anteversión y retroversión de pelvis. Al final de esta pide que en el papel se plasme las sensaciones que se tuvieron durante la experiencia que ella dirigió, sea a través de un dibujo, una frase o palabras al azar.

Luego de esto, ella inicia con su presentación sobre el tema. Ella menciona que la danza movimiento terapia es una disciplina que comenzó a desarrollarse en Europa y en Estados Unidos. Para ella esto es una transdisciplina ya que integra la esencia de la danza y la psicología con la psicoterapia y que con el paso de los años ha tenido intervenciones desde otras disciplinas.

Se dice que la danza movimiento terapia es el uso psicoterapéutico del movimiento en un proceso que promueve la integración física, emocional, cognitiva y social del individuo, siendo una conexión entre movimiento y emoción, sabiendo que sus objetivos están dirigidos hacia las necesidades terapéuticas de los individuos. Entre los fundamentos esta la comunicación no verbal asociado al lenguaje del cuerpo, los sistemas de observación y de análisis del movimiento, la psicología del desarrollo humano y la teoría y el método psicoterapéutico.

Hace hincapié a los aspectos terapéuticos de la danza como el trance, la curación, el ritmo y el compartir que llegan a influir en la vida cotidiana, como también a los aspectos creativos y de improvisación propios de la danza moderna donde esta la expresión, la espontaneidad, la autenticidad, la conciencia del cuerpo y dejar que el cuerpo hable son puntos importantes de esta.

Habla de dos pioneras que no solo se desarrollaron en el área de psicología o psicoterapia sino también en áreas como la terapia física. Una de las que menciona es Claire Schmais que propone ciertos conceptos básicos utilizados dentro de las sesiones de danza movimiento terapia como lo son la sincronía, la expresión, el ritmo, la vitalización, la integración, la cohesión, la educación y el simbolismo siendo interdependientes uno del otro.

Jiménez nos brinda la definición de algunos de estos conceptos básicos propuesto por Schmais, como:

  • Sincronía: eventos que suceden al mismo tiempo. Esta presente en el ritmo, el espacio y el esfuerzo. Diciendo que el moverse en sincronía ayuda a desarrollar habilidades en comunicación, a socializar, activa la expresión y promueve el contacto y la cohesión.
  • Expresión: en la danza movimiento terapia se expresan simbólicamente experiencias preverbales, emociones complejas y eventos codificados, siendo un grupo que provee un soporte para la expresión de emociones o experiencias fuertes, de lo individual y grupal, realizando movimiento con contenido emocional donde al momento de traerlos a la consciencia las defensas ceden y lo reprimide emerge. Aquí existen patrones de movimientos y un vocabulario de movimiento que permite la expresión.
  • Ritmo: es un elemento fundamental en estos espacios y en los de danza también, donde este es el encargado de ordenar, estructurar, integrar, inspirar y regular las acciones, da una respuesta neuro-muscular, integrando la respiración, movimientos simples como caminar y correr también son otros ejemplos de ritmos, y la repetición rítmica contiene y clarifica una expresión.
  • Vitalización: este brinda el poder de estar vivo o viva, se pierde o bloquea durante el crecimiento, pero es importante recordar que la actividad, el movimiento o el ser movidos son inherentes al ser humano. Este punto a través de la danza movimiento terapia elimina la rigidez, reduce las inhibiciones físicas, libera e impulsa la energía del cuerpo brindando un sentimiento de acción y fuerza tanto física como psíquica.
  • Integración: logra un sentido de unidad en el individuo y entre la realidad interior y exterior, siendo una dinámica constante de cambio para adquirir un balance y no una condición estática. Aquí se juntan acciones corporales como las expresión facial y verbalización, el pensamiento y expresión, los sentimientos y palabras, la respiración y actividad, el pasado y presente; y la auto imagen y auto presentación.
  • Cohesión: siendo el sentimiento a pertenecer a. Por lo que la comunidad y la relación con otras personas es importante porque nos da la comunicación y contacto sea auditivo, visual o táctil, también el sentido de aceptación y la sensibilidad física y emocional.
  • Educación: esta toda la línea educativa desde la danza movimiento terapia ya que las personas aprenden de sus propias experiencias de la vivencias de y con otros y de la sesión en sí, también mediante las experiencias de movimiento aprenden de ellos mismos y ellas mismas, de las relaciones y la vida dándose cuenta que el cambio es posible, que existen otras formas de canalizar o expresar emociones, y permite el confiar en ellos mismos y ellas mismas, tomando iniciativas y riesgos y la retroalimentación.
  • Simbolismo: este abrevia y estructura lo que se ve, siente e imagina, las expresiones simbólicas en danza terapia forman el puente entre los mundos internos y externos, ya que una vez representada estructuralmente, una idea o emoción, puede ser aprehendida, contempla, analizada o conectada con el otro material simbólico.